El CEDEP realizó propuestas al foro de expertos de la Organización de los Estados Americanos en materia de garantías mobiliarias y de protección al consumidor.
En agosto de 2019, el CEDEP organizó la Conferencia Internacional sobre Compraventa Internacional de Mercaderías, con los miembros del Consejo Consultivo de la Convención de Viena en la materia (CISG-AC)
El CEDEP participó en un proyecto de la ALADI en el que se formularon importantes propuestas con respecto a la reforma del marco normativo del comercio exterior del Paraguay.
El CEDEP fue anfitrión local de la Competencia de Arbitraje Comercial Internacional desarrollada en setiembre de 2019, co-organizada con la Universidad de Buenos Aires y la Universidad del Rosario de Bogotá. Ir al Sitio
El CEDEP ha formado parte de la red VertebrALCUE (América Latina, Caribe, Union Europea) liderada por la Universidad de Bologna e integrada por 32 universidades del mundo, que tuvo por objetivo apoyar la reforma y modernización de los sistemas de educación superior de varios países de la región; buscando además, apoyar la integración entre universidades, empresas, gobiernos locales y la sociedad, contribuyendo, por tanto, al desarrollo y la cohesión social.
El CEDEP ha encarado proyectos jurídico-académicos con la cooperación regional francesa con sede en Chile, la cooperación local francesa, la cooperación de la DAAD alemana, la cooperación de la Comunidad Europea y la cooperación española en conjunción con el Banco Interamericano de Desarrollo. Los emprendimientos versaron sobre temas relacionados a Estado de Derecho y Derecho Constitucional, Seguridad Jurídica e Informática, Técnica Legislativa y Derecho del Comercio Internacional, entre otros.
Desde el 2007 y por varios años, el CEDEP realizó diplomados, cursos de postgrado y conferencias en forma conjunta con la Universidad de Heidelberg y el Heidelberg Center para América Latina, en temas de Estado de Derecho, Derecho de la Energía, Comercio, Medio Ambiente, Contratación, Litigios Transfronterizos, Propiedad Intelectual, Derecho Internacional entre otros. Han venido al país profesores como Hebert Kronke ex Decano de Heidelberg en Alemania, Prof. Dr. Reinhard Mussgnug, Prof. Dr. Dr. Rainer Grote, Prof. Dr. Matthias Hartwig, Prof. Francisco Orrego Vicuña, Prof. Rüdiger Wolfrum, Prof. Thilo Marauhn, Prof. Felipe Ossa, Prof. Juan Eduardo Figueroa, Prof. Mario Matus, entre muchos otros.