En el marco del Proyecto de Reordenamiento Normativo se contó como pasantes a estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional y la Universidad Católica de Asunción, quienes colaboraron en el proceso de análisis e investigación
Los pasantes se capacitaron en lo que se refiere a técnica legislativa y en las materias objetos de los diferentes proyectos de reordenamiento realizado, lo que les ayuda a desarrollarse en su carrera profesional.
Control de textos. Con este trabajo específico se logró proporcionar una base oficial de normas, dando fe del contenido textual de las mismas.
Carga del Análisis Normativo. Con formularios de “Análisis Normativo” completados por los juristas-analistas, los pasantes realizaron la carga en el sistema informático, cedido por la Universidad de Buenos Aires bajo convenio, previa instrucción requerida para el correcto entendimiento del programa.
Identificación de errores en las normas publicadas. Los pasantes detectaron e identificaron errores en las normas que controlaban. Estos errores u omisiones (como por ejemplo errores orográficos, párrafos sin sentido, gramática mal utilizada, etc.), registraron en un documento que luego fue depurado por los juristas-analistas para volcarlos en el Reglamento como claros ejemplos.
El CEDEP en colaboración con la carrera de Ciencias de la Información de la Facultad Politécnica de la UNA, abre sus puertas a la Biblioteca y Centro de Documentación del CEDEP en el que los pasantes realizan actividades supervisadas de análisis de documentos, revistas, sistematización y descripción de contenido de documentos electrónicos, doctrinas y bibliografías de curso, organización de fotografías de eventos y capacitaciones, sistematización de análisis de jurisprudencia, etiquetados y ubicación de libros de la biblioteca CEDEP.